jueves, 19 de abril de 2012
EL HOYO SOPLADOR
Cuando la marea sube y una ola
logra entrar con fuerza dentro de estos túneles, arroja el aire comprimido por
el hoyo. Es el momento mítico, que exalta a los nativos: “El Hoyo está
soplando, silencio”.
Además, para medir el poder de
esta presión, los turistas se divierten arrojando latas vacías de cerveza
calculando el preciso momento de la expulsión de agua. Este lugar es muy
divertido.
SAN ANDRES ISLA
El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa
Catalina, catalogado por las Naciones Unidas como Reserva Mundial de la
Biosfera, se encuentra situada a 720 km del Noroeste de la Costa Colombiana. En el año de 1510 España toma posesión de las
islas, en 1538 pertenecen y forman parte de la audiencia de Panamá, en 1544
hacen parte de la capitanía de Guatemala y Nicaragua, en el año de 1563
pertenecen a la provincia de Panamá; a partir de esta época y hasta principios
del siglo XIX (1803) las islas son tomadas por ingleses y holandeses para
finalmente ser recuperadas por España. En 1821 Francisco de Paula Santander
defiende la soberanía de Colombia sobre San Andrés y Providencia. El 23 de junio
de 1822 se izó por primer vez la bandera Colombiana en el Fuerte de La Libertad
y se declaró públicamente la adquisición de las islas a la República de
Colombia.
Al embrujo del paisaje, de sus playas de fina arena blanca y sus aguas cristalinas se suma la cordialidad de sus habitantes, producto de una mezcla centenaria de inmigrantes de diversa procedencia: Puritanos ingleses, colonos holandeses, españoles, esclavos, piratas y árabes (estos llegaron a partir de 1953, cuando se declaró puerto libre).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)